
El proyecto de reposición y relocalización del Hospital San José de Melipilla nació el año 2015 como parte del Plan Nacional de Inversiones Hospitalarias del segundo Gobierno de la presidenta de la República, Michelle Bachelet.
La decisión de construir un nuevo recinto en una ubicación distinta a la que tenía hasta esa fecha se tomó principalmente para no interferir con la funcionalidad del establecimiento durante la realización de las faenas y con el objetivo de no requerir obras preliminares, traslados ni mitigaciones.

En la comuna de Melipilla no existía ningún terreno fiscal disponible con estas características por lo que el día 20 de marzo del año 2015, el Servicio de Salud Metropolitano Occidente publicó un aviso en la prensa para evaluar alternativas privadas.
La recepción de propuestas estuvo disponible hasta el 6 de abril del 2015 y la Comisión de Evaluación Técnica y Financiera definió que la mejor opción con un puntaje final de 6,13 de acuerdo a la aplicación metodológica de factores ponderados de la matriz era el terreno de 41.488 metros cuadrados ubicado en Av. Vicuña Mackenna Oriente.
Fue así como comenzó el proceso de compra de este predio para lo cual se llevó a cabo una validación del estudio de selección del terreno por parte de las Secretarías Regionales Ministeriales Metropolitanas de Obras Públicas y Salud. Además de una revisión del Servicio de Vivienda y Urbanismo.
También se realizó una asesoría jurídica para estudiar los títulos de la propiedad y la elaboración del contrato de compra venta del terreno para así poder validarlo ante la Contraloría General de la República.
Una vez resuelto este paso, partió la contratación de la actualización de los módulos de Estudios Preinversionales Hospitalarios, el trámite de obtener la recomendación social para iniciar el diseño del proyecto y el desarrollo del Programa Médico Arquitectónico.
En el año 2016 partió el desarrollo del diseño de arquitectura, calculo estructural, especialidades y revisores para lo cual se contrató a doce arquitectos, un ingeniero biomédico, una enfermera referente clínica del Hospital de Melipilla y un ingeniero de tecnologías de la información y las comunicaciones del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
En 2017 se publicó el proyecto de licitación para la ejecución y construcción del proyecto, creándose una comisión y pautas para evaluar las ofertas de las once empresas chilenas, españolas e italianas que se presentaron, resultando adjudicado a la Constructora San José.
Durante el mes de noviembre del año 2018, tras la toma de razón del contrato por parte de la Contraloría se iniciaron las obras en el terreno para lo cual se utilizaron $2.500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el resto de la inversión se realizó con fondos sectoriales del Ministerio de Salud.