
Conoce tu futuro hospital
El nuevo Hospital San José de Melipilla corresponde a una inversión de 99 mil millones de pesos que permitirán otorgarle cobertura de salud a toda la provincia, compuesta por las comunas de Alhué, San Pedro, María Pinto, Curacaví y Melipilla, beneficiando así a una población de más de 180.000 habitantes.
El establecimiento está ubicado en el sector oriente de Melipilla, próximo al acceso por Ruta 78, frente a la Av. Vicuña Mackenna en un terreno de más de 4 hectáreas. Su superficie construida es superior a los sesenta mil metros cuadrados.
El diseño arquitectónico del renovado recinto asistencial está distribuido en seis edificios diferentes denominados con las letras A, B, C, D, E y F.
Cada uno de estos módulos cuenta con diferentes áreas, las que pasamos a detallar:
A: Centro Diagnóstico y Terapéutico, aquí encontramos el consultorio de especialidades ambulatorias que cuenta con una variada cartera de servicios entre las que destacan las prestaciones de farmacia, kinesiología, toma de muestras, la nueva unidad de diálisis, endoscopia, oftalmología, odontología, especialidades del adulto, pediátricas y obstétricas.
B: Edificio de Hospitalización, este es el espacio principal del nuevo hospital donde partiendo desde el primer piso y yendo en ascenso podemos encontrar: Farmacia Central, Esterilización, Imagenología, Unidad de Medicina Transfusional, Servicio Dietético de Leche, Hospitalización de Corta Estadía, Unidad de Paciente Crítico, Pabellón, Partos, Cirugía Mayor Ambulatoria, Unidad de Tratamiento Intensivo, Neonatología, Pediatría, Unidades Administrativas, Maternidad, Pensionado, Cirugía y Medicina Interna.
C: En el primer nivel estará Apoyo Clínico y el Servicio de Urgencia que cuenta con sectores diferenciados para Adulto, Pediatría y Obstetricia. Aquí también encontrará Anatomía Patológica, Lavandería y la Central de Alimentación. En el segundo piso, la Unidad de Laboratorio y en el tercero estará ubicado el comedor para las y los funcionarios.INSERTAR
D: Unidad de Hospital Psiquiátrico y Salud Mental.
E: Jardín Infantil para las hijas e hijos de los trabajadores del hospital.
F: Auditorio central.
Descripción del establecimiento
Centro Diagnóstico y Terapéutico: contempla salas de espera y procedimientos, más de 58 box de atención, 4 salas de endoscopía, Medicina Física y Rehabilitación, 12 sillones de diálisis, y una Unidad de Cuidados Paliativos.
Servicio de Urgencia: tendrá acceso independiente, vehicular y peatonal, para facilitar el ingreso y el desplazamiento de los vehículos de emergencia. Considera 3 box de adultos, 2 de pediatría, 1 ginecobstétrico, 2 camillas de reanimación y numerosas salas de procedimientos. Además, de puestos de observación para pacientes adultos, pediátricos y de ginecobstetricia.
Pabellones: contará con siete pabellones quirúrgicos y sus correspondientes equipos y equipamiento médico. Además, tendrá 12 camillas de cirugía mayor ambulatoria y 2 salas de parto integral.
Unidad de Pacientes Críticos: considera 18 cubículos de adultos y 12 para pediatría, sumando un total de 30 camas críticas. Además, contará con una Unidad de Neonatología.
El nuevo Hospital San José de Melipilla aumentará su dotación de camas de las actuales 133 a 239, incorporando una Unidad de Paciente Critico que considera 18 cubículos de adultos y 12 para pediatría, sumando un total de 30 camas críticas.
Salas de Hospitalización: contará con iluminación natural en todas las habitaciones. En total, el hospital tendrá 239 camas.Servicio de Imagenología: considera un escáner de 64 cortes, dos equipos de rayos osteopulmonar, un mamógrafo y un ecógrafo.
Principales ventajas del nuevo establecimiento
El nuevo hospital es seis veces más grande que el actual, porque pasará de tener 9.800 metros cuadrados construidos a 60.800.
Además, el renovado recinto tendrá 106 camas más que el actual y las camas críticas se triplicarán, pasando de 9 a 30.
También el establecimiento contará con 30 camas de corta estadía, lo que permite incorporar la hospitalización psiquiátrica que actualmente no posee y contará con 24 cupos de Hospital de Día Psiquiátrico.
Se duplicarán los boxes de consultas y procedimientos, pasando de 29 a 58; se incorporarán doce sillones de diálisis y cuatro salas para realizar endoscopias.
Dentro de las novedades también destaca la incorporación de un scanner, la apertura del Servicio de Anatomía Patológica, ampliación de las prestaciones del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y un helipuerto.